ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE FEEDBACK: APORTES PARA SU MEJORA EN EL MARCO DEL EEES

Contenido principal del artículo

Elena Cano García

Resumen

INTRODUCCIÓN. En los últimos años se ha avanzado en la conceptualización de feedback desde modelos cibernéticos hasta modelos situados en el marco del conectivismo, que consideran que la provisión e interpretación del feedback pasa a ser una responsabilidad del estudiante.En el marco del enfoque de aprendizaje por competencias que vertebra los diseños curriculares del EEES y de las actuales modalidades formativas (muchas de ellas blended learning), el estudio del feedback es relevante puesto que entronca claramente con la competencia de autonomía e iniciativa y, en definitiva, con los procesos de autorregulación de los aprendizajes, que pasan a ser la clave para el desarrollo de competencias a lo largo de la vida. MÉTODO. El artículo ha utilizado el análisis documental como base para la investigación. El texto se sustenta en un exhaustivo análisis de los estudios internacionales sobre feedback realizados en los últimos años. RESULTADOS. Se sistematiza la revisión de las investigaciones realizadas sobre feedback en los procesos de evaluación de los aprendizajes en educación superior, desmontando algunas ideas míticas sobre el mismo y mostrando las tendencias actuales en la provisión del mismo.DISCUSIÓN. El análisis realizado permite hallar las coincidencias existentes entre diversas investigaciones para, finalmente, perfilar algunas estrategias para su implementación en la universidad española.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cano García, E. (2014). ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE FEEDBACK: APORTES PARA SU MEJORA EN EL MARCO DEL EEES. Bordón. Revista De Pedagogía, 66(4), 9–24. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/Bordon.2014.66402
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Elena Cano García, UNIVERSITAT DE BARCELONA Departamento de Didáctica y Organización Educativa Campus Mundet. Edifici Llevant, 2ª planta, despacho 248. Passeig de la Vall d’Hebron, 171. 08035 Barcelona Tel: 93-403.50.63 e-mail: ecano@ub.edu

Elena Cano es profesora titular de la Universidad de Barcelona. Ha investigado sobre calidad de la educación (Evaluación de la Calidad Educativa, La Muralla) y evaluación educativa (Aprobar o aprender, Transmedia XXI). En los últimos años ha trabajado en especial sobre la evaluación de competencias en la educación superior (Buenas prácticas para la evaluación de competencias, Laertes), tema sobre el que ha dirigido varios proyectos y acerca del cual coordina un proyecto I+D actualmente.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.