EL MAPA INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
The international map of the History of Education journals


JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ HUERTA(1), ANDRÉS PAYÀ RICO(2) Y CARMEN SANCHIDRIÁN BLANCO(3)
(1)Universidad de Valladolid (España)
(2)Universidad de Valencia (España)
(3)Universidad de Málaga (España)


DOI: 10.13042/Bordon.2019.69624
Fecha de recepción: 04/01/2019 • Fecha de aceptación: 30/04/2019
Autor de contacto / Corresponding author: José Luis Hernández Huerta. E-mail: jlhhuerta@mac.com



INTRODUCCIÓN. En este artículo se estudia, a nivel global, el impacto de la internacionalización en los modelos de gestión de las revistas de historia de la educación (HE), su evolución durante los últimos veinticinco años y el efecto que hoy tiene sobre estos medios de comunicación científica. MÉTODO. Tras censar las 49 publicaciones vivas especializadas en HE, se detecta que tan solo 12 (24,49%) están internacionalmente acreditadas —indexadas en Web of Science y/o Scopus—. Estas doce revistas son nuestra población, de las que analizamos su evolución durante los últimos veinticinco años y la situación actual de los elementos directamente vinculados con la internacionalización, como las políticas lingüísticas, los lugares de producción y la proporción de estudios comparados, internacionales, transnacionales o globales, entre otros. Se han tomado como muestra todos los artículos de investigación publicados en 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016. RESULTADOS. Hay un incremento de la producción de artículos, especialmente entre 2001-2006 y 2011-2016, que obtuvieron tasas de crecimiento del 65,95% y del 54,34%. Hay solo nueve países con una presencia constante en el circuito internacional de estas publicaciones, es decir, autores de esos países han publicado en todos los años estudiados. Hay además un paulatino incremento de la proporción de artículos firmados por dos o más investigadores (29,22% en 2016), aunque esto no se correlaciona con su dimensión internacional, pues son pocos los artículos fruto de la colaboración entre investigadores de distintos países. DISCUSIÓN. Los datos manejados revelan que podemos hablar más de circulación global de investigadores y de artículos que de internacionalización de las formas de pensar y hacer la historia de la educación. La ampliación del marco de estudio y la inclusión de otras variables podrá completar la visión global de la situación de la HE.

Palabras clave: Historia de la educación, Historia global, Publicaciones, Comunicación, Aproximación global.


Introducción [1]

El objetivo de este artículo es realizar una aproximación al impacto de la internacionalización en las revistas de historia de la educación (HE) y conocer su evolución durante los últimos veinticinco años.

Aquí debemos entender la internacionalización de dos modos distintos. Por un lado, lo hacemos como esa idea amplia y difusa del trabajo científico, que hace referencia a la comunicación y el intercambio de ideas, avances, criterios y pareceres entre investigadores y pensadores de distintas latitudes, con marcas culturales y trayectorias personales diversas, que determinan el prisma bajo el que enfocar el problema que motiva la indagación y enriquecen las perspectivas de la realidad, de por sí variada y dinámica. Esto no es algo novedoso, pues siempre ha existido tal circulación, aunque no en todo momento con la misma extensión e intensidad, y se ha realizado de formas diversas. Pero, durante los últimos lustros, la onda de la internacionalización parece expandirse e intensificarse. Resulta de especial interés, en el ámbito disciplinar de la historia, el estudio de Conrad (2017Conrad, S. (2017). Historia global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Planeta.), que desarrolla estas ideas, plantea diversos modos de entender y representar la internacionalización, estudia las implicaciones para la historiografía y analiza, de forma original, el concepto de historia global. En el campo de la HE, podemos destacar, por ejemplo, las sociedades International Standing Conference for the History of Education (ISCHE) y la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA) que operan, respectivamente, desde 1978 y 1994; los ciclos de eventos International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), que se celebran con carácter anual en distintas partes del mundo desde 1979 y Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA), que inició su actividad en 1996 con vocación bianual y, desde entonces, ha tenido lugar en diversos países iberoamericanos; los espacios y tiempos creados para la HE en congresos multidisciplinares, como los organizados por la European Educational Research Association (EERA), fundada en 1994; la colección de libros Global Histories of Education, editada por Springer-Palgrave Macmillan y patrocinada por la ISCHE y, como veremos, un creciente número de publicaciones periódicas con vocación internacional.

Por otro lado, aquí consideramos una de las formas de materializarse todo esto en el ámbito de las revistas científicas, vinculada a las ya generalizadas políticas de evaluación de la producción científica de docentes e investigadores, condensada en la expresión “profesionalización de la gestión editorial” (Hernández Huerta y Cagnolati, 2015Hernández Huerta, J. L. y Cagnolati, A. (2015). En la Historia de la Educación. La gestión editorial, las revistas de Historia de la Educación y Espacio, Tiempo y Educación. History of Education & Children's Literature, 10(1), 39-55. ), es decir, el proceso mediante el que, paulatinamente, se han incrementado las exigencias de la gestión científica, editorial, burocrática, técnica y de marketing de las revistas científicas hasta el punto de requerir de un mayor número de profesionales cualificados y generar la necesidad de que el equipo editorial encargado de la construcción científica del proyecto desarrolle además habilidades de este tipo. Aun a riesgo de sacrificar matices que pueden ser importantes, esto se puede sintetizar afirmando que, durante los últimos años, los modelos de gestión editorial de revistas científicas se han modificado sustancialmente. Los avances técnicos ofrecen mayores y más amplias posibilidades de comunicación, al tiempo que reducen los costes de edición y distribución de las publicaciones, así como los tiempos de espera para poder acceder a las mismas. Esto mismo ha propiciado la aparición de nuevos proyectos editoriales que ya no están sujetos obligatoriamente a los costes que implica la publicación en papel. Por su parte, las distintas agencias de evaluación de la calidad editorial han precisado e incrementado sus exigencias, elaborando guías de buenas prácticas, que han pasado a convertirse en estándares internacionales de calidad de gestión editorial, lo cual implica, entre otras cosas, realizar una correcta indexación en bases de datos y repertorios, establecer varias vías de comunicación y difusión de los productos, disponer de un consejo editorial abierto, contar con un amplio y sólido comité científico internacional, publicar autores de distintas regiones del mundo, cumplir escrupulosamente con la periodicidad de la revista, respetar algunas normas de carácter formal (por ejemplo, que título, resumen y palabras clave de los textos estén en inglés o que la web de la revista proporcione información clara y en inglés), garantizar la originalidad, cientificidad y relevancia de los trabajos publicados, la adhesión expresa a los códigos deontológicos propios de la profesión editorial y de la actividad científica y asegurar que la revisión de los artículos sea externa y realizada respetando el anonimato de autores y revisores. Al mismo tiempo, se ha generado la necesidad de valorar la popularidad de las revistas, para lo cual se han establecido rankings que son tenidos en consideración para la evaluación y promoción de investigadores universitarios.

Las principales bases de datos o agencias de calificación de revistas de ámbito global son Web of Science (Clarivate Analytics) y Scopus (Elsevier), que han hecho prevalecer sus guías de buenas prácticas y han consolidado sus sistemas de indexación como referentes de calidad científica. Estas mismas empresas han establecido rankings o índices de medición del factor de impacto de la revista en la comunidad científica; la Web of Science cuenta con Journal Citation Index (JCR) y Emerginng Sources Citation Index (ESCI), y Scopus con Scientific Journal Rankings (SJR). Las revistas que han logrado ingresar en tales bases de datos son comúnmente valoradas, en el ámbito internacional, como medios de difusión científica de calidad editorial y, en consecuencia, los artículos ahí aparecidos son aceptados en concursos de méritos y programas de evaluación de la producción científica de los investigadores en todo el mundo[2].

Con este estudio se pretenden, concretamente, cuatro cosas. En primer lugar, establecer y reconocer el territorio global de revistas científicas dedicadas a HE —de cincuenta y siete revistas hay cuarenta y nueve vivas—, es decir, censar las publicaciones especializadas, localizar los epicentros planetarios de difusión científica y elaborar un perfil de los modelos de gestión editorial existentes. En segundo lugar, delimitar y examinar el mapa internacional de publicaciones periódicas específicas de HE, es decir, aquellas revistas que se dedican exclusivamente a estas cuestiones y están indexadas en Web of Science y/o Scopus —doce proyectos editoriales—. En tercer lugar, tomando como población estas doce revistas, analizar tanto la evolución durante los últimos veinticinco años como la situación actual de algunos elementos directamente vinculados con la internacionalización de la HE, como son las políticas lingüísticas y el espacio mediático ocupado por cada idioma, los lugares de producción, el peso y las vías de colaboración internacionales, los focos de atención geopolítica de los investigadores, la proporción de estudios comparados, internacionales, transnacionales o globales, el enfoque y la ejecución de los números especiales o secciones monográficas; para esto se ha tomado como muestra los artículos de investigación —se han excluido editoriales, presentaciones, entrevistas, reseñas de libros y otras— publicados en los años 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016. Y, en cuarto lugar, aportar algunas reflexiones críticas sobre algunos de estos aspectos que han sido parcialmente estudiados con anterioridad (Bastos, De Quadros y Stephanou, 2015Bastos, M. H. C., De Quadros, C. y Stephanou, M. (2015). Revista «História da Educação» da ASPHE/RS (Brasil): compartilhando estudos e pesquisas desde 1997. History of Education & Children's Literature, 10(1), 57-63. ; Freeman y Kirke, 2017Freeman, M. y Kirke, A. (2017). Review of periodical literature on the history of education published in 2016. History of Education, 46(6), 826-853. doi: 10.1080/0046760X.2017.1382580; Fuchs, 2014Fuchs, E. (2014). The International Standing Conference for the History of Education and Paedagogica Historica: a historical view on institutional strategies and practices. Paedagogica Historica, 50(6), 737-755. doi: 10.1080/00309230.2014.952749; Fuchs, Horlacher, Oelkers y Tröhler, 2015Fuchs, E., Horlacher, R., Oelkers, J. y Tröhler, D. (2015). Challenging national boundaries in the history of education. An outline of the journal «Bildungsgeschichte: International Journal for the Historiography of Education» (IJHE). History of Education & Children's Literature, 10(1), 23-27. ; Gatti Júnior, 2015Gatti Júnior, D. (2015). The role and current challenges of the Brazilian periodical «Cadernos de História da Educação?» in scientific publishing in the history of education in the twenty-first century. History of Education & Children's Literature, 10(1), 29-37. ; Hernández Huerta, Cagnolati y Diestro Fernández, 2015Hernández Huerta, J. L., Cagnolati, A. y Diestro Fernández, A. (eds.). (2015). Connecting History of Education. Scientific Journals as International Tools for a Global World. Salamanca: FahrenHouse.; Meda, 2015Meda, J. (2015). Disseminazione della ricerca storico-educativa, academic network e indici citazionali: il caso italiano. En S. Polenghi y G. Bandini (eds.), Enlarging One’s Vision. Introduzione alla ricerca educativa in ambito internazionale (pp. 67-82). Milano: EDUCatt.; Polenghi, 2015Polenghi, S. (2015). L´ANVUR e le sue procedure di valutazione del sistema universitario e della ricerca. L´internazionalizzazione della ricerca storico-educativa: significato e possibili interpretazioni. En S. Polenghi y G. Bandini (eds.), Enlarging One’s Vision. Introduzione alla ricerca educativa in ambito internazionale (pp. 17-28). Milano: EDUCatt.; Rogers, 2014Rogers, R. (2014). Paedagogica Historica: trendsetter or follower? Paedagogica Historica, 50(6), 717-736. doi: 10.1080/00309230.2014.948015; Sani, 2015Sani, R. (2015). «History of Education & Children’s Literature» and the internationalization of historical-educational research in Italy (2006-2014). History of Education & Children's Literature, 10(1), 89-95. , 2016Sani, R. (2016). The contribution of «History of Education & Children’s Literature» (HECL) to a recent international workshop on the scientific journals of history of education. History of Education & Children's Literature, 11(1), 501-515. ; Vieira y Gonçalves Gondra, 2015Vieira, C. E. y Gonçalves Gondra, J. (2015). «Revista Brasileira de História da Educação»: trajetória e os desafios da internacionalização (2001-2014). History of Education & Children's Literature, 10(1), 13-21. ; Viñao Frago, 2015Viñao Frago, A. (2015). Revistas científicas e historia de la educación: una reflexión personal History of Education & Children's Literature, 10(1), 73-87. ).

El territorio mediático global de la historia de la educación

La HE, entendida como área de conocimiento singular, irrumpió en el universo mediático científico y académico a mediados del siglo pasado. En 1951 apareció el primer volumen de Journal of Philosophy & History of Education (Estados Unidos), que aún pervive, vinculada a la Society of Philosophy & History of Education. Desde entonces, el territorio mediático ocupado por revistas especializadas se ha ido ampliando progresivamente, tanto en número como en cobertura geocultural, especialmente a partir de mediados de la década de los noventa, hasta alcanzar un total de cincuenta y siete cabeceras, editadas en veinte países distintos (véase tabla 1). Poco a poco, fueron entrando en escena comunidades científicas y editoriales de distintas regiones. Inicialmente, durante las décadas de 1960, 1970 y 1980, los proyectos editoriales se circunscribieron mayoritariamente a Estados Unidos (1974, 1981, 1984) y Reino Unido (1960, 1961, 1968-2-, 1972-2, 1988), pero, desde finales de los setenta, el panorama comenzó a ampliarse y diversificarse, surgiendo revistas especializadas en Brasil (1979), Francia (1979), España (1982) y Canadá (1989). Desde mediados de los noventa hasta 2017, el cosmos editorial que forman las revistas de HE se ha expandido a un ritmo tres veces superior al de las tres décadas precedentes: quince nuevos proyectos en los noventa, trece en la primera década del siglo XXI y catorce más desde 2010. Han aparecido más revistas en Estados Unidos (1991, 2006, 2008, 2009, 2016), Reino Unido (2009), Brasil (1997, 2001-2-, 2002, 2015-2-, 2017), España (1994, 1997, 1998, 2009, 2012, 2014, 2015), Canadá (2000), Francia (1996, 1998). Y en catorce países más se han puesto en marcha proyectos de semejante naturaleza (tabla 1).

Tabla 1. Evolución de la fundación de proyectos editoriales distribuidos por país y década
País/década de edición (número de revistas) Total 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Alemania 1 1
Argentina 1 1
Brasil 8 1 1 3 3
Canadá 2 1 1
Chequia 2 1 1
Chile 1 1
Colombia 2 (-1) 2
Croacia 1 (-1) 1
Eslovenia 1 1
España 8 1 3 1 3
Estados Unidos 9 (-3) 1 1 2 1 3 1
Francia 3 1 2
Grecia 1 (-1) 1
Hungría 1 (-1) 1
Italia 4 (-1) 2 2
México 1 1
Reino Unido 8 4 2 1 1
Suecia 1 1
Turquía 1 1
Venezuela 1 1
Total 57 (49 vivas) 1 4 5 5 (-1) 15 (-4) 13 (-2) 14 (-1)
Fuente: elaboración propia.

Estos datos ponen en evidencia una paradoja presente en la historia de la educación: resulta que, mientras el peso del área de conocimiento va disminuyendo, progresivamente, en los planes de estudio de formación de educadores de toda clase, en prácticamente todos los lugares del mundo, tal como se está poniendo de manifiesto en las reuniones científicas globales, el número de publicaciones especializadas se multiplica[3]. Hay tres factores que pueden ayudar a explicar la eclosión de estos proyectos desde mediados de los años noventa del siglo XX. En primer lugar, la maduración y la expansión de la HE como área de conocimiento durante los años ochenta y noventa, que redundó en la ocupación de espacios académicos más amplios en las universidades, el crecimiento del número de investigadores dedicados a tales asuntos —aún en activo—, la constitución de sociedades científicas nacionales y una creciente necesidad de medios donde publicar los resultados de las investigaciones. En segundo lugar, la irrupción de la edición electrónica, que redujo considerablemente los costes de publicación y distribución. Esto posibilitó que revistas financiadas por sociedades científicas, grupos de investigación y/o editoriales universitarias públicas con recursos económicos reducidos y limitados pudieran seguir publicándose, y que agrupaciones e instituciones de este tipo y pequeñas editoriales comerciales hayan sido capaces de poner en marcha revistas especializadas en HE. En ambos casos, el Open Journal Systems (OJS) – Public Knowledge Project, una de las más destacadas materializaciones de la filosofía open-access, ha desempeñado un papel protagonista: es utilizado —o lo ha sido— por veintitrés (46,93%) revistas. En tercer lugar, la extensión de sistemas de acreditación y promoción de profesores universitarios que ha introducido, primero, la creciente necesidad de publicar —y de existencia de medios para tal fin— y, después, que esto se haga en revistas cualificadas y editoriales de reconocido prestigio.

Hoy día, según los datos obtenidos de las webs oficiales, siguen publicándose cuarenta y nueve revistas en diecisiete países de América y Europa, salvo una excepción, una en Turquía (véase tabla 1). Brasil (8, 16,32%), España (8, 16,32%) y Reino Unido (8, 16,32%) son países que destacan por su alta concentración de proyectos editoriales.

A pesar de que todas las revistas comparten su especialización en HE, se aprecian notables diferencias en dos aspectos básicos: 1) los enfoques temáticos y 2) los modelos de gestión editorial. En el primero de los casos, destacan tres elementos: a) salvo proyectos decididamente internacionales, las publicaciones suelen enfatizar asuntos y perspectivas con especial sentido y significado en la comunidad científica del área geopolítica donde se editan; b) existen diez proyectos editoriales que se distinguen del resto por su interés exclusivo en aspectos concretos de la HE: historia de las universidades (2), historia de la infancia y la juventud (4), historia de la educación matemática (1), patrimonio histórico-educativo (2) o la figura, la obra y el legado de J. Dewey (1); y c) de las cuarenta y nueve revistas localizadas de HE, seis son proyectos híbridos, es decir, que dedican, periódica y sistemáticamente, una parte significativa de sus contenidos a la HE, la cual figura entre sus señas de identidad, pero compartiendo protagonismo con otras, principalmente teoría y/o filosofía de la educación (anexo 1).

El modelo de gestión editorial adoptado por las revistas también ofrece un panorama diverso en lo que se refiere al modo de acceso a los contenidos (open-access/free-access), la entidad editora y la política lingüística. El primero de estos asuntos ha generado, desde hace tiempo, discusiones en el seno de la comunidad científica y académica. La pregunta que suele haber de fondo es: ¿por qué, si las investigaciones son financiadas con fondos públicos, hay que pagar para que esa comunidad —y la sociedad en general— pueda tener acceso a los resultados? Recientemente, este asunto ha adquirido cierta notoriedad pública y ha trascendido los medios académicos, llegando a los ciudadanos corrientes a través de los medios de comunicación (Martín, 2018Martín, B. (26 de abril de 2018). El acceso al conocimiento científico es un derecho humano. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2018/04/25/ciencia/1524672252_074648.html). El motivo es, en buena medida, que algunos países, especialmente Alemania, están promoviendo que las investigaciones financiadas por ellos sean publicadas open-access y han decidido darse de baja de los servicios ofrecidos por Elsevier (De Martos, 2012De Martos, C. (31 de enero de 2012). Boicot científico a Elsevier. El Mundo. Recuperado de https://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/01/30/noticias/1327952591.html). Junto a esto, ha tomado vida la iniciativa Sci-Hub, cuya promotora, Alexandra Elbakya, ha sido referida por los medios como la “Robin Hood de la ciencia” (Martín, 2017Martín, B. (3 de diciembre de 2017). La ley alcanza pero no derrota a la ‘Robin Hood de la ciencia’. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2017/11/29/ciencia/1511971491_929151.html). Sin duda, esas son medidas loables e, incluso, románticas, que invitan a solidarizarse —por puro instinto de justicia social— con ellas. Pero parecen no tener en consideración algunos posibles efectos no deseados y omiten una parte de la realidad. Por un lado, dejar a los investigadores de un país o de una institución dedicada al trabajo científico sin libre acceso a los avances más recientes publicados en revistas de referencia mundial puede llegar a repercutir en el rigor de ulteriores pesquisas o en una sencilla, pero nefasta, pérdida de tiempo y energía, por el simple hecho de no tener acceso a la información. Por otro lado, pasa desapercibida esa otra parte del negocio editorial que es, al menos, igual de digna e importante: el trabajo desarrollado por profesionales, es decir, por personas que se ganan la vida editando y que, a fin de cuentas, hacen posible que existan las publicaciones; si se tiene esto en consideración, la pregunta que también habría que abordar, quizás antes que ninguna otra, es: ¿si todo es gratis, cómo se pagan los salarios de editores lingüístico-literarios, correctores, maquetadores, informáticos, gestores de dominios y hosting, impresores, transportistas, distribuidores, etc., sin contar el staff editorial y la red de colaboradores, que ya hacen el trabajo científico casi siempre gratis —al menos, en las áreas de ciencias sociales y humanidades—? En algunos casos, las editoriales han resuelto el problema haciendo que sean los autores o las instituciones quienes paguen por publicar el artículo en modo open-access. Efectivamente, la investigación estará disponible para investigadores y ciudadanos corrientes, pero no soluciona el problema original, que es que se sigue pagando dos veces con fondos públicos, ahora por difundir la ciencia, no por acceder a la misma.

Sea como fuere, en el campo de la HE, el 59,18% ofrecen sus productos open-access lo que se explica, en buena medida, por el tipo de entidad titular de la cabecera y responsable de la edición y distribución de la publicación (véase tabla 2). Algo más del 51% son gestionadas por editoriales universitarias, bien como única entidad responsable (30,61%), bien en colaboración con una sociedad científica (20,40%). Las editoriales comerciales, ya sea en solitario (14,28%) o con la participación de una sociedad científica (12,24%) o centro de investigaciones (2,04%) representan el 28,56%. Las restantes dependen directamente de sociedades científicas (12,24%) o de centros de investigaciones (8,16%). De las veintinueve sociedades científicas de HE identificadas (anexo 2), veintidós (75,86%) disponen de ese medio. En estos casos, hay una clara correspondencia entre el país de edición y la comunidad científica a la que responde; excepciones a esto son History of Education Quarterly y History of Education Review, que son publicadas en Reino Unido por editoriales comerciales, pero alimentadas, respectivamente, por la History of Education Society (USA) y la Australian & New Zealand History of Education Society (ANZHES).

Tabla 2. Modelo de gestión editorial: distribución por entidades
Entidad editora Número de revistas
Editorial universitaria 15
Editorial universitaria + sociedad científica 10
Editorial comercial + sociedad científica 6
Editorial comercial 7
Sociedad científica 6
Centro de investigaciones 4
Editorial comercial + centro de investigaciones 1
Total 49
Fuente: elaboración propia.

La política lingüística preponderante (53,06%) es aceptar un único idioma para la publicación de originales. No obstante, el espectro lingüístico de la HE es amplio y rico en matices. En total, son doce los idiomas en los que se escribe (tabla 3). El más aceptado es el inglés, que está presente en el 71,42% de los proyectos editoriales, seguido del español (46,93%), el portugués (34,69%), el francés (32,65%) y el italiano (22,44%).

Tabla 3. Modelo de gestión editorial: política lingüística global
Idioma Número de revistas en que es admitido
Inglés 35
Español 23
Portugués 17
Francés 16
Italiano 11
Alemán 4
Catalán 3
Gallego 2
Esloveno 1
Euskera 1
Lenguas escandinavas 1
Turco 1
Fuente: elaboración propia.

El mapa mediático internacional de la historia de la educación

El mapa internacional de revistas de HE resultante de la aplicación del filtro de la profesionalización de la gestión editorial vinculado al discurso de la evaluación de calidad de la producción científica presenta una notable reducción: de las cuarenta y nueve revistas vivas, solo quince están internacionalmente acreditadas —indexadas en Web of Science y/o Scopus—, y tres de ellas son híbridas; esto deja únicamente doce publicaciones específicas de HE —nuestra población— como conformadoras del mapa editorial internacional, que son nuestro objeto de estudio. Como puede observase en la tabla 4, Reino Unido y España, a pesar de registrar tasas de mortandad editorial nada desdeñables —37,5% en el primer caso y 62,5% en el segundo—, siguen siendo focos destacados de publicación de revistas especializadas en HE, registrándose cinco y tres proyectos editoriales, respectivamente. Los casos de Brasil y Estados Unidos son significativos porque albergan tasas de supervivencia editorial especialmente bajas; en el primero, de siete revistas, solo una (14,28%) permanece en el circuito internacional, y en el segundo, las seis revistas existentes sencillamente desaparecen del mapa —obsérvese que History of Education Quarterly y History of Education Review se publican en Reino Unido, aunque pertenezcan a sociedades científicas de otros países—. Estos datos invitan a pensar que, quizás, haya que buscar otros factores más allá de correlaciones entre número de altas en bases de datos y los niveles de desarrollo económico del país responsable de la edición de la revista, pues, por ejemplo, Alemania no cuenta con ninguna, España tiene tres —todas posteriores a 2012, en plena crisis— y Brasil una.

Tabla 4. Revistas específicas de historia de la educación indexadas en Web of Science y/o Scopus
Revista Año de fundación País de edición Sociedad científica Editorial Idiomas admitidos
Childhood in the Past: An International Journal 2009 Reino Unido Society for the Study of Childhood in the Past (SSCIP) Taylor & Francis Inglés
Espacio, Tiempo y Educación 2014 España FahrenHouse Español, francés, inglés, italiano, portugués
Histoire de l’éducation 1979 Francia ENS Éditions Francés
História da Educação 1997 Brasil Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ASPHE) Universidade Federal do Rio Grande do Sul Español, francés, inglés, italiano, portugués
Historia Social y de la Educación/Social and Education History 2012 España Hipatia Press Español, francés, inglés, catalán, euskera, gallego
Historia y Memoria de la Educación 2015 España Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE) Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Español, francés, inglés, italiano, portugués
Historical Studies in Education/Revue d’histoire de l’éducation 1989 Canadá Canadian History of Education Association/Association canadienne d’histoire de l’éducation Canadian History of Education Association/Association canadienne d’histoire de l’éducation Francés, inglés
History of Educacion. Journal of the History of Education Society 1972 Reino Unido History of Education Society – UK Taylor & Francis Inglés
History of Education & Children’s Literature 2006 Italia Università di Macerata Alemán, español, francés, inglés, italiano, portugués
History of Education Quarterly 1960 Reino Unido History of Education Society – USA Cambridge University Press Inglés
History of Education Review 1972 Reino Unido Australian and New Zealand History of Education Society (ANZHES) Emerald Group Publishing Inglés
Paedagogica Historica: International Journal of the History of Education 1961 Reino Unido International Standing Conference for the History of Education (ISCHE) Taylor & Francis Alemán, español, francés, inglés
Fuente: elaboración propia.

El tipo de acceso a los productos ofrecidos por estas revistas ha pasado a ser mayoritariamente (60%) de acceso restringido o de pago; no obstante, se percibe una clara tendencia hacia modelos open-access: Historical Studies in Education/Revue d’histoire de l’éducation (Canadá) e História da Educação (Brasil), fundadas en 1989 y 1997, respectivamente, han pasado de la edición en papel a la edición electrónica con contenidos de libre acceso, y las tres últimas revistas incorporadas al mapa internacional —Historia Social y de la Educación/Social and Education History; Espacio, Tiempo y Educación; e Historia y Memoria de la Educación—, fundadas en España entre 2012 y 2015, han apostado directamente por un modelo de gestión editorial basado en la filosofía open-access.

El perfil de la política lingüística de este reducido universo mediático ha ido cambiando durante los últimos veinticinco años, percibiéndose una clara tendencia hacia la pluralidad de lenguas. De las seis revistas existentes en 1995 que hoy están indexadas en Web of Science y/o Scopus, únicamente dos admitían varios idiomas; hoy, en cambio, predomina el plurilingüismo y siete admiten dos o más idiomas para la publicación de artículos. No obstante, el inglés sigue siendo el idioma comúnmente aceptado.

Los datos indican que el inglés es el idioma más utilizado por los investigadores para comunicar sus resultados. En términos globales, este idioma representa el 66,23% del total de artículos publicados en los últimos veinticinco años, oscilando su representatividad entre el 59,23% y el 78,87%, según el año; a este le siguen, a gran distancia, el portugués (11,84%), el francés (9,96%), el español (5,62%), el italiano (4,45%) y el alemán (1,87%). Como puede observarse en la tabla 5, el español, desde 2001, ha ido ampliando, paulatinamente, su presencia en el circuito de publicaciones, especialmente en el tránsito de 2011 a 2016, pasando de ocupar del 3,22% al 13,19% del espacio mediático; esto puede explicarse, en gran medida, porque durante ese periodo se fundaron e incorporaron a las bases de datos internacionales tres nuevas revistas editadas en España. Finalmente, el uso del portugués ha mantenido su presencia en una proporción estable.

Tabla 5. Distribución por idiomas de la producción
Año Alemán Español Francés Inglés Italiano Portugués
2016 3 (1,04%) 38 (13,19%) 11 (3,81%) 178 (61,80%) 11 (3,81%) 47 (16,31%)
2011 1 (0,53%) 6 (3,22%) 20 (10,75%) 131 (70,43%) 14 (7,52%) 14 (7,52%)
2006 3 (1,91%) 3 (1,91%) 19 (12,10%) 93 (59,23%) 13 (8,28%) 26 (16,56%)
2001 3 (3,19%) 1 (1,06%) 11 (11,70%) 65 (69,14%) 14 (14,89%)
1996 3 (4,22%) 12 (16,90%) 56 (78,87%)
1991 3 (5,26%) 12 (21,05%) 42 (73,68%)
Total 16 (1,87%) 48 (5,62%) 85 (9,96%) 565 (66,23%) 38 (4,45%) 101 (11,84%)
Fuente: elaboración propia.

Análisis de la producción del mapa internacional de revistas de historia de la educación

Lo primero que muestran los datos es que hay un progresivo incremento de la producción de artículos, especialmente en los tránsitos de 2001 a 2006 y de 2011 a 2016, en los que se registraron unas tasas de crecimiento del 65,95 y el 54,34%, respectivamente. Esto puede explicarse porque, durante los últimos veinticinco años, el número de revistas especializadas en HE indexadas en Web of Science y/o Scopus ha ido ampliándose, particularmente entre 2011 y 2016. Pero la notable discrepancia que hay entre la tasa de crecimiento proporcional de nuevos proyectos editoriales y la de artículos publicados invita a pensar que, efectivamente, no solo se han ampliado las posibilidades de dar a conocer los resultados de las investigaciones, sino que también lo ha hecho la producción real (tabla 6).

Tabla 6.Evolución del número de revistas internacionalmente reconocidas y del número de artículos publicados, con indicación de la tasa de crecimiento
Año 2016 2011 2006 2001 1996 1991
Número de revistas (y tasa de crecimiento) 12 (33,33%) 9 (12,5%) 8 (14,28%) 7 (16,66%) 6 (0%) 6
Número de artículos (y tasa de crecimiento) 284 (54,34%) 184 (17,94%) 156 (65,95%) 94 (32,39%) 71 (24,56%) 57
Fuente: elaboración propia.

Hasta 2011 este crecimiento ha ido acompañado de una paulatina, aunque tímida, diversificación del espectro de países de procedencia de los autores y de los espacios geopolíticos y/o culturales sobre los que se han focalizado los intereses de las investigaciones. Sin embargo, de 2011 a 2016, se registra nuevamente un aumento significativo de la variedad de lo uno y lo otro. En 1991, los lugares de producción se circunscribían a veintidós países, cifra que se mantuvo con cierta tendencia al alza durante las dos siguientes décadas (dieciocho en 1996, diecinueve en 2001, veinticuatro en 2006) y ha llegado a cuarenta y dos en 2016. En términos absolutos, los quince países donde se han localizado las mayores cotas de producción durante los veinticinco años considerados son Estados Unidos, Brasil, Reino Unido (Inglaterra), España, Francia, Italia, Canadá, Australia, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Alemania, Suecia, Suiza y Nueva Zelanda. Pero, si aislamos los datos correspondientes a 2016, el panorama cambia sensiblemente, tanto en la composición de la lista como en el protagonismo de los países que permanecen en ella: España, Brasil, Estados Unidos, Italia, Australia, Reino Unido (Inglaterra), Canadá, Francia, Portugal, Suecia, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Suiza, Hungría y Ucrania. Obsérvese que algo más del 42% de la producción global se concentra en tres países, cada uno de ellos con más de cincuenta autores publicados y un peso significativo, superior al 10%: España (66, 15,42%), Brasil (63, 14,71%) y Estados Unidos (51, 11,91%) (tabla 7).

Tabla 7.País de procedencia de los autores
País de procedencia de los autores Frecuencia de aparición Total autores 2016 2011 2006 2001 1996 1991
Alemania 6 20 5 2 4 3 5 1
Argentina 5 10 3 1 3 2 1
Australia 6 62 28 6 11 11 1 5
Austria 1 1 1
Bélgica 5 22 8 7 1 2 4
Brasil 4 130 63 24 33 10
Bulgaria 1 1 1
Canadá 6 73 17 22 10 6 11 7
Chile 3 5 3 1 1
China 2 3 1 2
Chipre 1 1 1
Colombia 1 1 1
Dinamarca 2 5 4 1
Escocia 3 6 3 2 1
Eslovaquia 1 1 1
España 6 91 66 14 7 1 2 1
Estados Unidos 6 150 51 27 19 17 20 16
Finlandia 5 10 5 2 1 1 1
Francia 6 87 12 24 18 16 7 10
Gales 3 5 2 1 2
Grecia 3 5 2 1 2
Hong Kong 1 1 1
Hungría 3 10 6 3 1
India 1 4 4
Irlanda 5 12 8 1 1 1 1
Irlanda del Norte 1 1 1
Islandia 1 1 1
Israel 2 5 4 1
Italia 5 78 36 22 18 1 1
Japón 1 2 2
Kenia 1 1 1
Luxemburgo 1 3 3
Macedonia 1 1 1
Madagascar 1 1 1
Malasia 1 4 4
México 2 10 4 6
Montenegro 1 1 1
No aplica (sin institución) 1 1 1
Noruega 3 3 1 1 1
Nueva Zelanda 4 14 4 6 1 3
Países Bajos 6 29 7 5 7 1 8 1
Portugal 5 25 11 9 2 2 1
Reino Unido 6 128 21 54 3 25 17 8
República Checa 1 3 3
República de Corea 2 4 3 1
Rusia 2 5 4 1
Sin datos 2 38 37 1
Sudáfrica 1 1 1
Suecia 5 20 11 3 3 2 1
Suiza 6 17 7 1 6 1 1 1
Taiwán 1 2 2
Túnez 1 1 1
Turquía 1 4 4
Ucrania 1 6 6
Fuente: elaboración propia.

Como puede observarse en la tabla 7, hay un conjunto de nueve países, coincidente con aquellos donde existe más larga tradición en el cultivo de la HE, cuya presencia en el circuito internacional de publicaciones periódicas especializadas —indexadas— parece ser constante, es decir, que autores procedentes de esos países han publicado artículos todos los años de la muestra de este estudio: Estados Unidos, Francia, Reino Unido (Inglaterra), Canadá, Australia, Países Bajos, Alemania, España y Suiza. A estos hay que añadir otros nueve países cuya frecuencia de aparición en el escenario editorial se sitúa por encima de la media —cuatro o cinco años de los seis analizados—: Finlandia, Italia, Suecia, Irlanda, Bélgica, Argentina, Portugal, Brasil y Nueva Zelanda.

Desde el punto de vista de la cooperación científica, encontramos que, durante los últimos veinticinco años, hay un paulatino incremento de la proporción de artículos firmados por dos o más investigadores (7,01% en 1991, 8,45% en 1996, 7,44% en 2001, 11,56% en 2006, 20,10% en 2011), llegando a representar en 2016 el 29,22% de la producción global, pero esto no encuentra su correlato en su dimensión internacional, pues el volumen de artículos que son resultado de la colaboración entre investigadores de distintos países ha sido —y sigue siendo— mucho más reducido, rondando el 0,14% del total de textos publicados (3,5% en 1991, 0% en 1996, 1,06% en 2001, 0,64% en 2006, 1,63% en 2011), ocupando en 2016 el 1,76% de la producción global. En las escasas ocasiones en que esto ha ocurrido, las alianzas se han establecido entre Australia/Suecia, Bélgica/Estados Unidos, Brasil/Nueva Zelanda, España/Francia, Estados Unidos/Reino Unido (Inglaterra), Estados Unidos/Suecia.

Los datos referidos a las regiones geopolíticas y/o culturales sobre las que se han centrado las investigaciones son similares: desde 1991 hasta 2001 la variedad de países objeto de estudio se mantuvo más o menos estable (veintitrés en 1991, diecinueve en 1996 y diecinueve en 2001). A partir de entonces, y de forma especialmente acusada entre 2011 y 2016, la gama de intereses de los investigadores se ha ido ampliando, llegando a cincuenta y siete el número de países (veintinueve en 2006, treinta y ocho en 2011, cincuenta y siete en 2016). En términos globales, la nómina de países y la representatividad de estos se corresponden, en gran medida, con las referidas a los lugares de producción.

Desde el punto de vista de los intereses de la investigación, destacan dos aspectos más. El primero de ellos es que los datos indican que existe un nada desdeñable, aunque fluctuante, volumen de historiadores de la educación que centran sus investigaciones sobre países y/o regiones distintas a su lugar de procedencia o adscripción institucional (22,80% en 1991, 15,49% en 1996, 17,02% en 2001, 7,05% en 2006[4], 12,5% en 2011, 18,3% en 2016). El segundo es que tanto los estudios comparados como los que adoptan enfoques globales, regionales, transnacionales o internacionales han tenido, y siguen teniendo, escaso y también fluctuante protagonismo en el cómputo general, especialmente en 1991, que no llegó a representar ni el 3% de la producción (10,52% en 1991, 2,81% en 1996, 5,31% en 2001, 9,61% en 2006, 5,43% en 2011, 9,5% en 2016). Aquí encontramos, por una parte, un conjunto de treinta y ocho artículos (51%) que han planteado y abordado la pregunta de investigación tomando como unidades de análisis espacios políticos transnacionales o supranacionales y/o regiones culturales más amplias; Europa, bien en su conjunto (7), bien en alguna demarcación concreta de la misma (5) —península ibérica, noroeste de Europa, Europa del Este, Europa del Este y Central, Escandinavia/Reino Unido—, la Unión Soviética (10) y América Latina (7) son los focos de interés más destacados, seguidos de Gran Bretaña (2), el Imperio otomano (2), el África colonial (portuguesa) (2), el Sacro Imperio romano germánico, los países árabes y el Imperio británico. Y, por otra parte, hallamos un grupo de treinta y dos (49%) textos que han afrontado la investigación desde una perspectiva comparada tomando como unidades de análisis estados-nación concretos. En los años tomados como muestra para este estudio, se han producido un total de veinticuatro combinaciones de países distintas; las repetidas han sido Brasil/Portugal, Gales/Inglaterra, Canadá/Reino Unido y Australia/Escocia.

Finalmente, los datos apuntan a que, desde el principio, y de forma más o menos constante, los editores o directores y, más extensamente, los equipos editoriales de las revistas han procurado fomentar el diálogo internacional entre perspectivas de análisis. Esto se manifiesta, por ejemplo, en el planteamiento y ejecución de los monográficos y/o números especiales. Aunque esta no sea —ni haya sido— la práctica editorial más común (en 2016 representó el 38,88% del total de números publicados, y la media de los últimos veinticinco años se sitúa en 27,33%), mayoritariamente, tales secciones, aunque sean implícitamente, afrontan problemas de investigación concretos situándolos en un contexto geopolítico y cultural más amplio, estudian casos de dos o más países y/o regiones transnacionales (en 2016 supuso el 71,42% de los monográficos, y la media histórica se encuentra en 68,29%) y cuentan con la participación de autores de distintas procedencias (en 2016 esto fue así en el 71,42% de los casos, y en el cómputo global en 70,73%).

Consideraciones finales

El proceso de internacionalización vinculado a la profesionalización de la gestión editorial y a los discursos de la calidad de la investigación no solo reduce el espectro de la realidad, sino que a su paso deja fuera de juego proyectos editoriales consolidados, con una larga trayectoria, que son expresión de la actividad de sociedades científicas particulares, responden a sus intereses y gozan del reconocimiento informal, pero igualmente real, de la comunidad de historiadores de la educación.

El proceso de adaptación a las exigencias impuestas por los estándares internacionales de gestión editorial tiende precisamente a eso, a estandarizar los proyectos, desdibujando sus señas de identidad, aquello que los define y confiere sentido y significado. El dilema de la internacionalización o no de los proyectos científicos que dan vida a las revistas puede afectar especialmente a aquellas publicaciones que responden a los intereses y necesidades de comunidades o sociedades científicas locales o nacionales. Estas deberán afrontar el dilema de seguir respondiendo a las necesidades de su comunidad científica o apostar decididamente por la internacionalización, con lo que sacrificarían, en gran medida, la parte que ha motivado el proyecto: su comunidad científica.

Finalmente, los datos manejados revelan que algunos elementos más íntimos de la internacionalización científica, tales como la colaboración entre investigadores de distintos países, el estudio de cuestiones referidas a contextos ajenos a los propios o el planteamiento de los estudios desde una perspectiva comparada, trasnacional o global, han tenido un escaso efecto en el campo de la HE. Es más, los historiadores de la educación han investigado e investigan, fundamentalmente, y, ante todo, asuntos del país donde radican. Entonces, podemos hablar más bien de circulación global de investigadores y de artículos que de internacionalización de las formas de pensar y hacer la historia de la educación. Y es que, tal como sugiere Lukacs (2011Lukacs, J. (2011). El futuro de la Historia. Madrid: Turner Publicaciones.):

Fue notable, y sigue siéndolo, que muchos de los profesores y escritores de historia estadounidense más admirables […] optaran por dedicarse a la egiptología, a la historia medieval, a la del Renacimiento o a la de la Europa moderna, antes que a su propio país y a su propio pueblo. Esto fue, y sigue siendo, una excepción en todo el mundo. Resulta natural que un historiador se interese especialmente por la historia de su propio país, no solo debido a la proximidad sino porque el interés, el entendimiento y el conocimiento, que incluyen el interés histórico, el entendimiento histórico y el conocimiento histórico son necesariamente participantes (pp. 22-23).

Notas

[1] Este artículo forma parte de una línea de trabajo desarrollada desde 2014 por Connecting History of Education Working Group (www.connectinghistoryofeducation.com). También se incardina en la actividad de Mapping the discipline History of Education – ISCHE Standing Working Group (http://rhe.ish-lyon.cnrs.fr/?q=mapping) (Hofstetter, Fontaine, Huitric y Picard, 2014Hofstetter, R., Fontaine, A., Huitric, S. y Picard, E. (2014). Mapping the discipline history of education. Paedagogica Historica, 50(6), 871-880. doi: 10.1080/00309230.2014.948017) y tiene su origen en una comunicación presentada en el congreso anual de la ISCHE (International Standing Conference for the History of Education) en Berlín en 2018, donde fue seleccionada para publicar una versión en inglés en IJHE Bildungsgeschichte - International Journal for the Historiography of Education.
[2] Existen otras bases de datos y agencias de calificación de espectro internacional y que gozan de cierto reconocimiento durante los procesos de selección y evaluación en amplias regiones geopolíticas. Entre estas, podemos destacar Latindex, Redalyc, ERIH PLUS, CNKI-Scholar, Sci-ELO y DOAJ, que, siguiendo la estela de Clarivate Analytics (inicialmente, Thomson Reuters) y Elsevier, también han establecido sus criterios de selección y valoración. Pero lo que nos interesa, aquí y ahora, es la perspectiva global, aquella en la que las conversaciones transfronterizas son más posibles por dos sencillos hechos: primero, porque se tiene la certeza de que los trabajos ahí publicados han pasado un riguroso proceso editorial; y segundo, porque son más rentables para todos los investigadores de todos los lugares del mundo. Obsérvese, asimismo, que el criterio de selección de las revistas objeto de estudio responde a las evidencias de calidad de la gestión editorial (es decir, que están indexadas en las bases de datos), no a los índices de popularidad de la revista en el seno de la comunidad científica (es decir, el factor de impacto); esto último no es objeto de la discusión que traemos a primer plano en este artículo, pues su valor (y poder) depende de fluctuantes consideraciones burocráticas, y su análisis de otra perspectiva metodológica.
[3] Dos casos significativos son Brasil y España, que tienen las mayores tasas de crecimiento editorial. En este último país, la historia de la educación está en claro retroceso, tanto en grado (Canales Serrano, Álvarez González y Tacoronte Domínguez, 2017Canales Serrano, A. F., Álvarez González, Y. y Tacoronte Domínguez, M. J. (2017). La Historia de la Educación tras Bolonia: ¿hacia la extinción? Revista Española de Educación Comparada, 29, 240-261. ) como en posgrado (Sanchidrián Blanco, 2016Sanchidrián Blanco, C. (2016). Tesis de Historia de la Educación en la base de datos TESEO (España, 2000-2010). Espacio, Tiempo y Educación, 3(1), 273-292. doi: http://dx.doi.org/10.14516/ete.2016.003.001.14), llegando, en ocasiones, a sencillamente desaparecer de los planes de estudio, como en el caso de la Universidad de Valladolid. Tal realidad suscita dos preguntas: ¿qué esperanza de vida tendrán los proyectos editoriales españoles volcados hacia su comunidad científica, cuando los integrantes de esta parecen condenados a la extinción o a convertirse en especímenes que deben ser protegidos?, ¿cuál deberá ser el espacio académico y administrativo en el que habrá que desarrollar el área de conocimiento?
[4] Parte del descenso registrado en 2006 puede explicarse por el hecho de que hay treinta y siete autores que publicaron ese año de los que no hemos podido obtener su país de procedencia o adscripción institucional.

Referencias bibliográficas

Bastos, M. H. C., De Quadros, C. y Stephanou, M. (2015). Revista «História da Educação» da ASPHE/RS (Brasil): compartilhando estudos e pesquisas desde 1997. History of Education & Children's Literature, 10(1), 57-63.
Canales Serrano, A. F., Álvarez González, Y. y Tacoronte Domínguez, M. J. (2017). La Historia de la Educación tras Bolonia: ¿hacia la extinción? Revista Española de Educación Comparada, 29, 240-261.
Conrad, S. (2017). Historia global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Planeta.
De Martos, C. (31 de enero de 2012). Boicot científico a Elsevier. El Mundo. Recuperado de https://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/01/30/noticias/1327952591.html
Freeman, M. y Kirke, A. (2017). Review of periodical literature on the history of education published in 2016. History of Education, 46(6), 826-853. doi: 10.1080/0046760X.2017.1382580
Fuchs, E. (2014). The International Standing Conference for the History of Education and Paedagogica Historica: a historical view on institutional strategies and practices. Paedagogica Historica, 50(6), 737-755. doi: 10.1080/00309230.2014.952749
Fuchs, E., Horlacher, R., Oelkers, J. y Tröhler, D. (2015). Challenging national boundaries in the history of education. An outline of the journal «Bildungsgeschichte: International Journal for the Historiography of Education» (IJHE). History of Education & Children's Literature, 10(1), 23-27.
Gatti Júnior, D. (2015). The role and current challenges of the Brazilian periodical «Cadernos de História da Educação?» in scientific publishing in the history of education in the twenty-first century. History of Education & Children's Literature, 10(1), 29-37.
Hernández Huerta, J. L. y Cagnolati, A. (2015). En la Historia de la Educación. La gestión editorial, las revistas de Historia de la Educación y Espacio, Tiempo y Educación. History of Education & Children's Literature, 10(1), 39-55.
Hernández Huerta, J. L., Cagnolati, A. y Diestro Fernández, A. (eds.). (2015). Connecting History of Education. Scientific Journals as International Tools for a Global World. Salamanca: FahrenHouse.
Hofstetter, R., Fontaine, A., Huitric, S. y Picard, E. (2014). Mapping the discipline history of education. Paedagogica Historica, 50(6), 871-880. doi: 10.1080/00309230.2014.948017
Lukacs, J. (2011). El futuro de la Historia. Madrid: Turner Publicaciones.
Martín, B. (3 de diciembre de 2017). La ley alcanza pero no derrota a la ‘Robin Hood de la ciencia’. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2017/11/29/ciencia/1511971491_929151.html
Martín, B. (26 de abril de 2018). El acceso al conocimiento científico es un derecho humano. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2018/04/25/ciencia/1524672252_074648.html
Meda, J. (2015). Disseminazione della ricerca storico-educativa, academic network e indici citazionali: il caso italiano. En S. Polenghi y G. Bandini (eds.), Enlarging One’s Vision. Introduzione alla ricerca educativa in ambito internazionale (pp. 67-82). Milano: EDUCatt.
Polenghi, S. (2015). L´ANVUR e le sue procedure di valutazione del sistema universitario e della ricerca. L´internazionalizzazione della ricerca storico-educativa: significato e possibili interpretazioni. En S. Polenghi y G. Bandini (eds.), Enlarging One’s Vision. Introduzione alla ricerca educativa in ambito internazionale (pp. 17-28). Milano: EDUCatt.
Rogers, R. (2014). Paedagogica Historica: trendsetter or follower? Paedagogica Historica, 50(6), 717-736. doi: 10.1080/00309230.2014.948015
Sanchidrián Blanco, C. (2016). Tesis de Historia de la Educación en la base de datos TESEO (España, 2000-2010). Espacio, Tiempo y Educación, 3(1), 273-292. doi: http://dx.doi.org/10.14516/ete.2016.003.001.14
Sani, R. (2015). «History of Education & Children’s Literature» and the internationalization of historical-educational research in Italy (2006-2014). History of Education & Children's Literature, 10(1), 89-95.
Sani, R. (2016). The contribution of «History of Education & Children’s Literature» (HECL) to a recent international workshop on the scientific journals of history of education. History of Education & Children's Literature, 11(1), 501-515.
Vieira, C. E. y Gonçalves Gondra, J. (2015). «Revista Brasileira de História da Educação»: trajetória e os desafios da internacionalização (2001-2014). History of Education & Children's Literature, 10(1), 13-21.
Viñao Frago, A. (2015). Revistas científicas e historia de la educación: una reflexión personal History of Education & Children's Literature, 10(1), 73-87.

Anexo 1.

Revistas de historia de la educación

Acta Scientiarum. Education (híbrida)

American Educational History Journal

Anali za povijest odgoja (dejó de publicarse)

Annali di Storia dell’Educazione e delle Istituzioni Scolastiche

Annali di Storia delle università italiane (dejó de publicarse)

Cabás

Cadernos de História da Educação

Carrefours de l’éducation

CIAN-Revista de Historia de las Universidades

Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación

Czech-Polish Historical and Pedagogical Journal

Childhood in the Past: An International Journal

Educació i Història: Revista d’Història de l’Educació

Education & Culture (híbrida)

Education’s Histories

Encounters on Theory and History of Education (híbrida)

Espacio, Tiempo y Educación

Heurística. Revista Digital de Historia de la Educación

Histoire de l’éducation

História da Educação

Historia de la Educación Colombiana (dejó de publicarse)

Historia de la Educación. Anuario

Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria

Historia Scholastica

Historia Social y de la Educación / Social and Education History

Historia y Memoria de la Educación

Historical Studies in Education / Revue d’histoire de l’éducation

History of Education. Journal of the History of Education Society

History of Education & Children’s Literature

History of Education Issues (dejó de publicarse)

History of Education Quarterly

History of Education Researcher

History of Education Review

History of Universities

IJHE Bildungsgeschichte / International Journal for the Historiography of Education

International Journal for the History of Mathematics Education (dejó de publicarse)

Journal of Educational Administration and History (híbrida)

Journal of Educational Media, Memory, and Society (híbrida)

Journal of Philosophy & History of Education (híbrida)

Journal of the History of Childhood and Youth (JHCY)

Journal of the Midwest History of Education Society (dejó de publicarse)

Nordic Journal of Educational History

Paedagogica Historica: International Journal of the History of Education

Pedagógiatörténeti Szemle (dejó de publicarse)

Perspectives on the History of Higher Education (dejó de publicarse)

Revista Brasileira de História da Educação

Revista de História da Educação Matemática (HISTEMAT)

Revista de História e Historiografia da Educação

Revista HISTEDBR On-Line

Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo

Revista Mexicana de Historia de la Educación

Revue d’histoire de l’enfance irrégulière

Rivista di Storia dell’Educazione

Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación

Šolska kronika / School Chronicle: Journal of the History of Schooling and Education

Turkish History Education Journal

Anexo 2.

Sociedades científicas de historia de la educación

Associação de História da Educação de Portugal (HISTEDUP)

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ASPHE)

Australian & New Zealand History of Education Society (ANZHES)

Baltic Association of Historians of Pedagogy (BPVA)

Canadian History of Education / Association canadienne d’histoire de l’éducation

Centro Italiano per la Ricerca Storico-Educativa (CIRSE)

Education History Branch of Chinese Society of Education

Greek Society of Education Historians (GSEH)

History of Adult Education and Training in Europe – ESREA Research Network

History of Education Society – UK

History of Education Society – USA

History of Educational Thought Society (Japan)

International Standing Conference for the History of Education (ISCHE)

Japan Society for Historical Studies of Education

Japanese Society for the Historical Studies in Early Childhood Education and Care

Organization of Educational Historians (OEH)

Sektion Historische Bildungsforschung der DGfE

Service d’histoire de l’éducation (SHE)

Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)

Sociedad Chilena de Historia de la Educación (SChHE)

Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA)

Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE)

Sociedad Mexicana de Historia de la Educación (SOMEHIDE)

Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación (SUHE)

Sociedad Venezolana de Historia de la Educación (SVHE)

Sociedade Brasileira de História da Educação (SBHE)

Società Italiana per lo Studio del Patrimonio Storico-Educativo (SIPSE)

Society of History of Teaching Japanese

Southern African Comparative and History of Education Society (SACHES)


Abstract

The international map of the History of Education journals

INTRODUCTION. The purpose of this article is to analyse the impact of internationalisation on management models of History of Education (HE) journals and their evolution over the last twenty-five years. METHOD. After having identified 49 periodic publications that specialise in this field, we have detected that only twelve editorial projects (24,49 %) are exclusively dedicated to HE and internationally accredited –indexed in Web of Science and/or Scopus–. Taking these twelve journals as our population, we analyse their performance over the last twenty-five years and the current situation of some aspects directly linked to the internationalisation of HE, such as linguistic policies, geographical origin of the publication or proportion of comparative, international, trans-national or global studies, among others. To this end, research articles published in 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 and 2016 have been taken as the sample. RESULTS. According to the data, there is a progressive increase in the production of articles, especially in the periods 2001-2006 and 2011-2016, with growth rates of 65.95% and 54.34% respectively. There is a group of nine countries whose presence on these specialized journals remain constant. In other words, authors from these countries have published articles every year of the sample of this study. Besides, there is a gradual increase in the proportion of articles signed by two or more researchers, accounting for 29.22% of global production in 2016, although this does not correlate with their international dimension, as few articles result from collaboration among researchers from different countries. DISCUSSION. It is possible to describe the current situation as a global circulation of researchers and articles, rather than as internationalisation in how researchers think and address the practice of HE. The expansion of our research focus with new variables will allow to map the global situation of HE better.

Keywords: Educational History, Global History, Publications, Communication, Global approach.


Résumé

Les Journaux en Histoire de l’Éducation sur le plan international

INTRODUCTION. Cet article examine, dans une perspective globale, l’impact de l’internationalisation des modèles employés pour la gestion des journaux en Histoire de l’Éducation (HE), leur évolution au cours des 25 dernières années, et l’effet que l’on perçoit aujourd’hui sur ces moyens de communication scientifique. MÉTHODE. Après avoir examiné les 49 publications existantes spécialisées en HE, on trouve que seulement 12 (24.49%) sont accréditées au niveau international – c’est-à-dire, indexées par le Web of Science et/ou Scopus. Ces douze journaux constituent notre corpus ; on analyse leur évolution au cours des 25 dernières années et la situation courante d’éléments qui sont directement liés à leur internationalisation, tels que les politiques linguistiques, les lieux de production ainsi que la proportion d’études comparatives, internationales, transnationales ou globales, entre autres. Comme échantillon, on utilise tous les articles de recherche publiés en 1991, 1996, 2001, 2006, 2011 et 2016. RÉSULTATS. On détecte une augmentation de la production d’articles – surtout entre 2001-2006 et 2011-2016, où les taux s’élèvent jusqu’à le 65,95% et le 54,34% respectivement. Il n’y a que neuf pays avec une présence constante sur la scène internationale pour ce type de publications – ce qui veut dire que les auteurs prévenantes de ces pays ont publié des articles dans toutes les années étudiées–. En plus, il y a eu une augmentation progressive dans le nombre d’articles portant le nom de deux chercheurs ou plus : 29,22% en 2016, bien que cela ne reflète pas la dimension internationale, vu qu’il y a peu d’articles provenant d’une collaboration entre chercheurs de différents pays. DISCUSSION. Les données font apparaître qu’il s’agit plus de circulation globale de chercheurs et d’articles, que d’internationalisation des manières de penser et de pratiquer l’Histoire de l’Éducation. En étendant le cadre d’étude et en intégrant d’autres variables, on pourrait compléter la perspective globale de l’état de l’HE dans le cadre international.

Mots-clés: Histoire de l’éducation, Histoire global, Publications, Communication, Rapprochement global.


Perfil profesional de los autores

José Luis Hernández Huerta (autor de contacto)

Doctor europeus en Pedagogía por la Universidad de Salamanca (España). Profesor de la Facultad de Educación de Palencia – Universidad de Valladolid (España). Investigador visitante en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Università di Foggia (Italia), Pontificia Universidade do Rio Grande do Sul (Brasil) y Universidade Estadual de Santa Catarina (Brasil). Las líneas de investigación especialmente cultivadas están centradas, principalmente, en historia de la educación, destacando la influencia y recepción de Celestin Freinet en España; la construcción de imaginarios sociales de la educación en Argentina, Brasil, España e Italia en tiempos de cambio; la gestión editorial de revistas científicas; la internacionalización de la producción y el espacio mediático global de la historia de la educación. Editor de las revistas Foro de Educación y Espacio, Tiempo y Educación. Coordinador del grupo de trabajo Ágora de Educación y de Connecting History of Education Working Group. Forma parte de las sociedades científicas International Standing Conference on the History of Education (ISCHE), Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), Sociedade Brasileira de História da Educação (SBHE) y Sociedad Española de Pedagogía (SEP).

Correo electrónico de contacto: jlhhuerta@mac.com

Dirección para la correspondencia: Facultad de Educación de Palencia. Av. Madrid, 44. Edificio D, 34004. Palencia (España).

Andrés Payà Rico

Profesor titular de Universidad de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia (España). Ha sido director del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación (2014-2019) y actualmente es director del Máster de Psicopedagogía de la UV. Profesor consultor de historia de la educación social en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesor del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Università di Bologna (Italia). Vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE). Ha publicado un centenar de aportaciones científicas sobre la historia de la educación, la política educativa y la educación comparada. Coeditor de la revista Espacio, Tiempo y Educación, miembro del Consejo de Redacción de la revista Educació i Història. Revista d’Història de l’Educació y del Comité Científico de las revistas Foro de Educación, Cabás. Revista digital sobre el patrimonio histórico-educativo y Tendencias Pedagógicas. Forma parte de las sociedades científicas International Standing Conference on the History of Education (ISCHE), Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) y Sociedad Española de Pedagogía (SEP).

Correo electrónico de contacto: andres.paya@uv.es

Carmen Sanchidrián Blanco

Catedrática de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga (España) desde 1999. Es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad Complutense, 1985). Sus vigentes líneas de investigación en historia de la educación son: historiografía histórico-educativa (publicaciones y tesis doctorales); infancia y educación en la historia; historia de la educación infantil. Historia de la infancia; Estado e Iglesia y el control de la educación (1857 a 1975); educación y trabajo de las mujeres; imágenes y libros de texto; cultura material de la educación. Está implicada en proyectos europeos (Reimagining Creative Democracy y Heads Using Professional Learning Communities) y nacionales, y cuenta con numerosas publicaciones en torno a estos temas. Integra el consejo editorial de Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria. Es miembro de grupo de investigación Connecting History of Education. Forma parte de las sociedades científicas International Standing Conference on the History of Education (ISCHE), Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) y Sociedad Española de Pedagogía (SEP).

Correo electrónico de contacto: sanchidrian@uma.es