Sobre la revista

Enfoque y alcance

La revista Ayer publica artículos de investigación y ensayos bibliográficos de todos los ámbitos de la Historia Contemporánea. También admite la propuesta de dossieres monográficos compuestos por un mínimo de cuatro y un máximo de seis artículos. Y, complementariamente, recibe artículos de actualidad y opinión relacionados con el ámbito de la Historia Contemporánea.
La Asociación de Historia Contemporánea, para respetar la diversidad de opiniones de sus miembros, renuncia a mantener una determinada línea editorial y ofrece, en su lugar, el medio para que todas las escuelas, especialidades y metodologías tengan la oportunidad de hacer valer sus particulares puntos de vista.

Proceso de evaluación por pares

Tanto los artículos de investigación como los ensayos bibliográficos serán informados al menos por dos evaluadores externos a los órganos de la revista y a la Junta Directiva de la Asociación de Historia Contemporánea que la edita, mediante un sistema doble ciego (anónimo tanto para el evaluador como para el autor del texto). Los artículos que integran los dossieres serán evaluados de la misma forma. Todos los textos deberán recibir posteriormente la aprobación del Consejo de Redacción.

Frecuencia de publicación

La revista AYER publica cuatro números al año, que aparece en el último mes de cada trimestre.
Cada número está organizado en torno a un "dossier" monográfico que le da título, y unas secciones fijas dedicadas a "Estudios", "Ensayos bibliográficos" y "Hoy" (esta última con artículos de opinión y actualidad no evaluados).

Política de acceso abierto

A partir del primer número del año 2022 (Nº 125), la revista pasa a editarse en formato digital y acceso abierto.