La economía de montaña en el Antiguo Régimen: los equilibrios tradicionales en el Pirineo aragonés
Resumen
En las próximas páginas se presenta una propuesta de marco teórico para la economía de montaña “tradicional” pirenaica, construida a partir de un repaso crítico de la historiografía. Para ello en primer lugar se describen los rasgos esenciales de los equilibrios tradicionales del Pirineo aragonés: sus condiciones ambientales, la dotación de recursos agrícolas y ganaderos, las alternativas industriales y comerciales. Unos elementos capaces de asegurar la supervivencia dotando a la economía local de un gran dinamismo. Seguidamente se subraya la importancia de los mecanismos institucionales que perseguían la estabilidad para defender el modo de vida montañés de los embates de la incertidumbre.Descargas
Publicado
2009-07-29
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).